
✔️ Cumple con la normatividad vigente
✔️ Optimiza la seguridad de tus empleados
✔️ Evita sanciones y mejora tu productividad
Mejora la gestión de SST en tu empresa hoy mismo.
Las auditorías SST Son fundamentales para identificar riesgos, asegurar el cumplimiento de la normatividad y mejorar la cultura de seguridad dentro de tu organización. Aquí te explicamos por qué:
Identificación de Riesgos y Oportunidades: Detectamos y evaluamos los riesgos presentes en tu entorno de trabajo y te proporcionamos recomendaciones prácticas para mitigarlos.
Cumplimiento de la Normatividad: Aseguramos que tu empresa cumpla con las normas vigentes como la Resolución 0312 de 2019, el decreto 1072 de 2015 y la ISO 45001, evitando sanciones y multas.
Mejora Continua: Nuestras auditorías no solo buscan identificar problemas, sino también promover una cultura de mejora continua que incremente la eficiencia y seguridad de tus procesos.
Confianza y Reputación: Un SG-SST bien gestionado refuerza la confianza de tus empleados y clientes, mejorando tu reputación en el mercado y atrayendo más negocios.
Cumplimiento de la Normatividad Legal: Asegura que tu empresa cumpla con todas las normatividades locales y nacionales.
Reducción de Riesgos: Identifica y mitiga riesgos laborales para prevenir accidentes y enfermedades.
Mejora del Clima Laboral: Fomenta un ambiente de trabajo seguro y saludable, incrementando la moral y productividad de los empleados.
Ahorro de Costos: Reduce gastos asociados a accidentes laborales y mejora la eficiencia operativa.
Evaluación Inicial: Realizamos una revisión completa de tu SG-SST actual, incluyendo documentación, procedimientos , prácticas e indicadores de cumplimiento legal.
Análisis de Cumplimiento: Comparamos tus prácticas con la normatividad vigente y estándares de la industria.
Informe de Resultados: Te entregamos un informe detallado con nuestras observaciones, hallazgos y recomendaciones específicas «Mejora Continua».
Plan de Acción: Trabajamos contigo para desarrollar un plan de acción personalizado que aborde todas las áreas de mejora identificadas.
Una Auditoría del SG-SST es un proceso sistemático, independiente y documentado para evaluar la conformidad y eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Su objetivo es verificar el cumplimiento con la ISO 45001:2018, la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015, asegurando la mejora continua y la prevención de riesgos laborales.
📜 Normatividad aplicable:
✔ ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2)
✔ Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35)
✔ Resolución 0312 de 2019 (Artículo 18)
🔹 Auditoría interna: Realizada por la misma empresa para evaluar el estado del SG-SST antes de una inspección o certificación.
🔹 Auditoría externa: Realizada por un ente certificador, ARL o autoridad competente para verificar el cumplimiento normativo y otorgar certificaciones como ISO 45001:2018.
📜 Normatividad aplicable: ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2), Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35).
✔ Planificación: Definir alcance, criterios y objetivos.
✔ Ejecución: Recopilación de evidencia documental y entrevistas.
✔ Análisis de hallazgos: Identificación de conformidades y no conformidades.
✔ Informe final: Documento con hallazgos y recomendaciones.
✔ Seguimiento: Implementación de acciones correctivas.
📜 Normatividad aplicable: ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2.2).
De acuerdo con la ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2.1) y el Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35), las auditorías internas del SG-SST deben realizarse al menos una vez al año o con mayor frecuencia si hay cambios significativos en los procesos, incidentes laborales o requerimientos normativos.
Según la ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2.2) y el Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35), los requisitos incluyen:
✔ Un programa de auditoría documentado.
✔ Auditores internos con competencias certificadas.
✔ Independencia del auditor (no puede auditar su propio trabajo).
✔ Informes detallados de hallazgos y acciones correctivas.
Las auditorías del SG-SST están reguladas por:
📜 ISO 45001:2018 – Requisitos de auditoría interna (Cláusula 9.2).
📜 Resolución 0312 de 2019 – Estándares mínimos del SG-SST (Artículo 18).
📜 Decreto 1072 de 2015 – Implementación y auditoría del SG-SST (Artículo 2.2.4.6.35).
Las auditorías pueden ser realizadas por:
✔ Auditores internos: Deben tener conocimientos en SST y certificación en auditoría de sistemas de gestión.
✔ Auditores externos: Empresas certificadas que evalúan el SG-SST según la ISO 45001:2018 y la normatividad colombiana.
✔ ARL (Aseguradora de Riesgos Laborales): Puede realizar auditorías de acompañamiento.
Según la ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2.2), el informe debe incluir:
✔ Objetivo y alcance de la auditoría.
✔ Criterios de auditoría utilizados.
✔ Resumen de hallazgos (conformidades y no conformidades).
✔ Recomendaciones de mejora.
✔ Acciones correctivas y plazos para su implementación.
📜 Normatividad aplicable: ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2), Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35).
✔ Planificación: Definir alcance, objetivos y criterios.
✔ Ejecución: Revisar documentos, entrevistar trabajadores y evaluar condiciones en el sitio.
✔ Análisis de hallazgos: Identificar no conformidades y oportunidades de mejora.
✔ Informe de auditoría: Documentar hallazgos y recomendaciones.
✔ Seguimiento: Implementar acciones correctivas y verificar su eficacia.
📜 Normatividad aplicable: ISO 45001:2018 (Cláusula 9.2.2).
Según la ISO 45001:2018 (Cláusula 10.2) y el Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.37), las empresas deben implementar acciones correctivas con plazos definidos y seguimiento documentado.
El Decreto 1072 de 2015 establece sanciones para empresas que no auditen su SG-SST.
Las consecuencias incluyen:
❌ Multas económicas impuestas por el Ministerio del Trabajo.
❌ Suspensión de actividades por incumplimiento grave.
❌ Aumento de la siniestralidad laboral y sanciones.
📜 Normatividad aplicable: Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.35)
Las auditorías permiten identificar deficiencias y oportunidades de mejora para garantizar un entorno laboral seguro y cumplir con la ISO 45001:2018 (Cláusula 10.3).
📜 Ciclo PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar):
🔍 Verificar → Auditoría identifica problemas.
🛠 Actuar → Se implementan mejoras.
🔄 Planear y Hacer → Se ajusta el SG-SST para prevenir futuros riesgos.
.
✔ Implementando acciones correctivas dentro de un plazo definido.
✔ Realizando seguimiento y evaluación de la efectividad de las acciones.
📜 Normatividad aplicable: Decreto 1072 de 2015 (Artículo 2.2.4.6.37).
.
Antes de la contratación, se debe verificar que el proveedor cumpla con los estándares de SST de la empresa. Esto incluye:
✔ Certificados de cumplimiento en SST.
✔ Registro de accidentes e incidentes.
✔ Programas de capacitación en seguridad.
🔍 Ejemplo práctico: Si un proveedor de maquinaria industrial no cumple con los requisitos de seguridad, no debe ser contratado.
Con años de experiencia, ofrecemos servicios de alta calidad en SST, garantizando seguridad y cumplimiento normativo.
Aseguramos que tu empresa cumpla con todas las regulaciones de SST vigentes, evitando sanciones y multas.
Brindamos asesoría permanente y soporte técnico para resolver cualquier duda o problema relacionado con la SST.
Realizamos auditorías periódicas y evaluaciones exhaustivas para garantizar la eficacia de los sistemas de SST.
Diseñamos planes de SST adaptados a las necesidades específicas de cada empresa, asegurando eficiencia y efectividad.
Utilizamos herramientas y tecnología de última generación para mejorar la gestión y monitoreo de la SST.
Implementamos estrategias efectivas para identificar y minimizar riesgos laborales, mejorando la seguridad en el trabajo.
Ofrecemos una gestión integral de todos los aspectos relacionados con la SST, facilitando la administración y control.
Contamos con un equipo de expertos en diversas áreas de la SST, brindando un enfoque integral y especializado.
Ofrecemos programas de formación y capacitación constantes para mantener a tu equipo actualizado en temas de SST
Promovemos un ambiente de trabajo seguro y saludable, aumentando la satisfacción y productividad de los empleados.
Nos mantenemos a la vanguardia de las mejores prácticas y novedades en SST, asegurando un servicio innovador y actualizado.
Ofrecemos una gama completa de servicios en seguridad y salud en el trabajo, incluyendo asesoría en cumplimiento normativo, auditorías, capacitación, evaluación de riesgos y medidas preventivas, entre otros
Implementamos estrategias personalizadas para identificar y mitigar riesgos, realizamos auditorías exhaustivas y capacitamos a tu personal en las mejores prácticas de SST, asegurando un ambiente laboral seguro y saludable.
Al trabajar con nosotros, garantizas el cumplimiento normativo, mejoras el clima laboral, reduces accidentes y enfermedades laborales, y aumentas la productividad y satisfacción de tus empleados.
Nuestro equipo de expertos está siempre actualizado con las últimas regulaciones y mejores prácticas en SST. Realizamos auditorías periódicas y proporcionamos informes detallados para asegurar el cumplimiento continuo.
Ofrecemos programas de formación continua en diversos temas de SST, desde manejo de equipos y ergonomía hasta primeros auxilios y gestión de emergencias, adaptados a las necesidades específicas de tu empresa.